Valencia Basket busca el triunfo para alargar su serie ante un UCAM Murcia intratable en casa

21/05/2024

El primer equipo masculino de Valencia Basket afronta el segundo partido de su eliminatoria de cuartos de final de la Liga Endesa ante UCAM Murcia (miércoles 22, 20:30 horas, Palacio de los Deportes, Movistar+ Deportes) con la necesidad de sumar el triunfo para extender la serie, devolverla a la Fonteta y que no se acabe su temporada tras caer en el primer partido del cruce por 86-96. El equipo taronja tratará de mejorar su eficacia ofensiva y su ejercicio defensivo para alargar una dinámica que dice que en las dos últimas ocasiones en las que comenzó una eliminatoria de cuartos al mejor de tres con un 0-1 fue capaz de ganar el segundo partido. No será una tarea sencilla en la cancha de un equipo que ha ganado 22 de sus 24 partidos como local esta temporada y que además lo ha hecho con solvencia con una diferencia media de 15,2 puntos en sus triunfos. Un dato para el optimismo es que Valencia Basket es uno de los dos equipos que ha conseguido esta temporada llevarse la victoria del Palacio de los Deportes de Murcia, cuando se impuso tras prórroga por 77-85. El otro, que ha ganado en seis de sus últimas ocho visitas a este recinto. Aunque es la primera vez que jugará allí un partido de Playoff. Con Chris Jones, Brandon Davies y Semi Ojeleye entre algodones, las únicas bajas confirmadas son las de los lesionados de larga duración Boubacar Touré y Kevin Pangos.

 

El UCAM Murcia afronta por primera vez un partido como local con la oportunidad de meterse en las semifinales de la Liga Endesa tras ganar el primer punto de la eliminatoria. El cuadro universitario contará con el empujón moral de su triunfo del sábado y el apoyo de su afición para tratar de hacerse fuerte en un Palacio de los Deportes en el que este año han caído los otros tres equipos de Euroliga o todos sus rivales de la Basketball Champions League que han pasado esta temporada por Murcia. Con Rodions Kurucs participando en el primer partido de la serie, el equipo de Sito Alonso mantiene las ausencias de los pívots Simon Birgander y Marko Todorovic, brillantemente suplidos el pasado sábado por Moussa Diagne y el joven Fabián Flores.

 

Xavi Albert valora el encuentro

El entrenador Xavi Albert comentaba en la previa del encuentro que “afrontamos este segundo partido con la mirada puesta sobre todo en nosotros. En recuperar las sensaciones que han sido mejores en este último mes y poco y que nos hicieron acabar en la cuarta plaza la Liga y conseguir el factor campo, que nos ha durado poco. El partido perdido en casa nos ha quitado esa vitola que algunos nos querían colocar de favoritos o no. Cada partido es un mundo, no nos cambia el escenario. Tenemos que ganar el siguiente partido y es lo único en lo que estamos pensando. Hemos limpiado la cabeza, ajustado las cosas que teníamos que ajustar. No hemos tenido mucho tiempo práctico en pista pero sí hemos tenido tiempo de incidir en las cosas que queríamos incidir. Y mejorar las cosas que tenemos que mejorar, que no son pocas. Tanto en ataque, a nivel de prepararse para cualquier variante, como en cualquier partido de Playoff. Es un partido a todo o nada. Y creo que el equipo desde el primer día que cogí esta responsabilidad no hemos tenido problemas en decir las cosas por su nombre. Si ganas continúas. Si pierdes se acaba la temporada. Y confío sobradamente en la experiencia de nuestros jugadores de cara a afrontar este partido y ver como responde Murcia, que es un equipo que ha ganado 15 de sus 17 partidos en el Palacio, que tiene un nivel de efectividad muy grande en su campo. Y que tiene que luchar con el peso y la responsabilidad que tiene de poder cerrar con su partido en casa y aprovechar una oportunidad que tienen de poder meterse en semifinales. Eso hay que jugarlo y saber manejar el estado de presión que supondrá cada posesión y al que vamos con la convicción de jugar el mejor partido posible”.

 

Más de 120 aficionados taronja estarán en las gradas

Nuestro equipo no estará solo en este segundo partido de cuartos de final. Para ayudar en la búsqueda de un triunfo que permitiría seguir vivo al cuadro taronja en esta campaña, algo más de 120 aficionados del Valencia Basket entre los que se han apuntado al autobús promovido por el Club y los que viajarán usando sus propios medios teñirán de naranja una porción del Palacio de los Deportes de Murcia en el que se espera una buena entrada para esta oportunidad histórica del equipo local.

 

Equilibrio en el historial taronja con 0-1 en cuartos

El partido del miércoles será la quinta vez en la que Valencia Basket afronte un segundo partido de una eliminatoria de cuartos de final del Playoff acb al mejor de tres después de haber perdido el primer punto de la serie como local. Hasta ahora hay un equilibrio en los precedentes: en las dos primeras ocasiones su temporada se acabó fuera de casa y en las dos últimas consiguió vencer como visitante para devolver la serie a la Fonteta.

 

TEMPORADA

RIVAL

PARTIDO 1

PARTIDO 2

2009-10

Unicaja

82-83

85-76

2010-11

Bilbao

72-79

79-75

2018-19

Unicaja

78-85

69-76

2021-22

Baskonia

79-80

82-89

 

Un UCAM Murcia fortísimo como local

El choque del miércoles será el partido número 25 que el UCAM Murcia dispute esta temporada en el Palacio de los Deportes entre Liga Endesa y Basketball Champions League. Y de los 24 partidos disputados hasta el momento como local, el conjunto universitario ha ganado en 22, un porcentaje de 91,6% de victorias como local. Valencia Basket fue el primero en hacerlo cuando tras una prórroga se impuso por 77-85 el 10 de diciembre de 2023. El Unicaja también se llevó el triunfo al vencer por 65-88 el 22 de diciembre. Desde entonces, el conjunto dirigido por Sito Alonso solo ha brindado triunfos a su afición.

 

En los 15 triunfos que ha conseguido en Liga Endesa en su pista, el UCAM Murcia ha ganado por una media de 13,8 puntos de promedio, anotando 87,4 puntos y recibiendo solo 73,5. En la Basketball Champions League, el equipo universitario ganó sus siete partidos por una renta media mayor, de 18 puntos por partido, anotando todavía más (91,4) y con una cifra defensiva muy parecida (73,4 puntos).

 

Garantía de emoción en el Palacio de los Deportes de Murcia

Si hay una cosa que han asegurado las últimas visitas del Valencia Basket a la pista del UCAM Murcia ha sido emoción. El balance general es favorable al Valencia Basket, que ha ganado en 17 de sus 24 visitas a esta cancha. Y la ventaja es incluso mayor en los últimos ocho precedentes, con un balance favorable al equipo taronja por 6-2. Pero esas últimas visitas de Valencia Basket han traído habitualmente partidos apretados y decididos en los últimos compases. Con el añadido excepcional para la motivación local que la de este miércoles es la primera vez que el equipo taronja visita esta pista en un partido de Playoff y que es la primera ocasión en la que tienen un partido como locales para poder sacar el billete a semifinales.

 

En la temporada 16-17, Valencia Basket se llevó la victoria por un ajustado 75-78 con Campazzo fallando un triple final que hubiese mandado el partido a la prórroga. En la campaña 2017-18, una canasta cargada de talento de Bojan Dubljevic certificó la victoria taronja en Murcia por un marcador de 91-93. En la campaña 2018-19, Valencia Basket se llevó el triunfo por 68-81 con 25 puntos y 8 rebotes de Will Thomas y en la 2020-2021 por 66-80 con 26 puntos de Bojan Dubljevic. En el curso 2021-22 se vio un partido apretado que acabó con victoria taronja por 71-72 en un partido en el que Prepelic se lesionó de gravedad en los compases finales e Isaiah Taylor tuvo el tiro final para darle el triunfo al cuadro local. El último precedente, el de esta misma temporada en Fase Regular, acabó con victoria taronja por 77-85. El cuadro murciano defendió su pista en el curso 2019-20 con una victoria en la prórroga por 97-95 con 24 puntos y 8 rebotes de Jarrell Eddie como jugador destacado y en la visita de la temporada 2022-23, cuando ganó por 90-82 en un partido en el que los triples de McFadden (21 puntos) fueron decisivos al final.

 

Comparativa estadística: mejorar la eficacia ante la defensa murciana

Valencia Basket sabía antes de afrontar esta eliminatoria que se medía a una de las mejores defensas de la Liga Endesa, ya que el conjunto universitario acabó la fase regular con la segunda mejor eficiencia defensiva (102,7) y la tercera mejor eficiencia por tiro recibido (1,01 puntos). Pese a los problemas que el conjunto murciano tuvo para proteger su propio rebote (concedió 21 segundas opciones), consiguió bajar la eficacia en el tiro del Valencia Basket hasta un 43% en eFG% y un 47,55% en el True Shooting (casi doce puntos porcentuales menos que el promedio del equipo taronja en la Liga Regular). Estos valores son los peores del equipo taronja desde la que era la última derrota como local del Valencia Basket en acb, la de la jornada 20 ante Unicaja. A ese buen ejercicio defensivo se unió la eficacia del equipo murciano en este primer partido de la serie, con un 66,04% en el True Shooting y un 63,5% en eficacia de tiros de campo, los mejores valores del equipo murciano como visitante en lo que llevamos de 2024.

 

El rival: UCAM Murcia

El equipo murciano hizo gala de profundidad de banquillo yéndose hasta los 96 puntos convertidos en el primer partido de la serie sin que ninguno de sus cuatro mejores anotadores durante la Fase Regular estuviera entre los más destacados en ataque. El ala-pívot Dustin Sleva dio un paso adelante con las ausencias interiores y se fue hasta los 23 puntos cuando su media era de 8,5. El extaronja Jonah Radebaugh ya se ha convertido en el tercer jugador murciano en dobles dígitos de anotación (10,2 en la temporada) tras convertir 24 puntos con un 4/6 en triples en el partido del pasado sábado. Moussa Diagne subió de los 4,2 de media en Liga Regular hasta los 11 anotados en la Fonteta. Y Rodions Kurucs aportó 10 puntos con dos triples clave en la resolución del partido aunque su porcentaje de temporada es del 28,9%. UCAM Murcia hizo uno de sus mejores partidos ofensivos del año pese a que su máximo anotador, Dylan Ennis, se quedó en 8 puntos cuando su promedio en la Liga Regular acb es de 14,4. Y aunque sus dos mejores tiradores de tres, Troy Caupain y Ludde Hakanson, se combinaron para un 0/5 en triples. Algo que deja a las claras que el equipo universitario tiene más armas ofensivas preparadas que las que enseñó en la Fonteta.

 

Sigue el partido en…

Televisión

Movistar+ Deportes

Dial 63

 

Radio

Dial

Internet

Radio Esport

91.4

http://radioesport914.com/

Capital Radio Valencia

94.5

https://www.capitalradio.es/valencia

99.9 Plaza Radio

99.9, 101.5

https://999plazaradio.valenciaplaza.com/

À Punt Ràdio

102.2

https://apuntmedia.es/va/directe/radio

Radio Intereconomía

107.1

intereconomia.com/radio/emisoras/emisoras-valencia/

 

Plantillas

PLANTILLA UCAM MURCIA

Nombre

Nacimiento

Posición

Alt.

00

Rodions Kurucs

Letonia

Alero

2.03

8

Howard Sant-Roos

Cuba

Alero

2.01

10

Troy Caupain

EE.UU

Base

1.93

11

Nemanja Radovic

Montenegro

Ala-pívot

2.08

12

Jonah Radebaugh

EE.UU/MON

Base

1.91

13

Wilhelm Falk

Suecia

Escolta

2.03

14

Dustin Sleva

EE.UU

Ala-pívot

2.03

15

Fabián Flores

España

Pívot

2.11

21

Moussa Diagne

Senegal

Pívot

2.11

22

Ludde Hakanson

Suecia

Base

1.89

24

Yannis Morin

Francia

Pívot

2.06

25

David Jelinek

Rep.Checa

Alero

1.94

31

Dylan Ennis

Canadá/SRB

Escolta

1.88

47

Arturs Kurucs

Letonia

Base

1.93

 

Sito Alonso

 

Entrenador

 

 

PLANTILLA VALENCIA BASKET

Nombre

Nacimiento

Posición

Alt.

0

Jared Harper

EE.UU

Escolta

1.78

1

Víctor Claver

España

Alero

2.08

2

Josep Puerto

España

Alero

1.99

3

Nate Reuvers

EE.UU

Ala-pívot

2.11

4

Jaime Pradilla

España

Ala-pívot

2.02

5

Justin Anderson

EE.UU

Alero

1.98

6

Xabi López-Arostegui

España

Alero

2.00

7

Chris Jones

EE.UU/ARM

Base

1.88

10

Damien Inglis

Francia

Ala-pívot

2.06

16

Stefan Jovic

Serbia

Base

1.98

27

Alpha Kaba

Francia

Pívot

2.08

30

Kassius Robertson

Canadá/JAM

Escolta

1.90

32

Brandon Davies

EE.UU/UGA

Pívot

2.08

37

Semi Ojeleye

EE.UU/NIG

Alero

2.01

 

Lesionados

 

 

 

21

Boubacar Touré

Senegal

Pívot

2.13

47

Kevin Pangos

Canadá/SLO

Base

1.85

Xavi Albert

Entrenador

 

ÁRBITROS: Pérez Pérez - Aliaga - García González


TAGS: