Equipo masculino 19 jun. 2025

Valencia Basket abre su tercera final de la Liga Endesa en la pista del Real Madrid

Playoff Final Liga Endesa

acb Photo/ Sara Gordon

El primer equipo masculino de Valencia Basket comienza su tercer Playoff Final de la Liga Endesa con el primer partido de la serie en la pista del Real Madrid (viernes 20, 21:15h, Movistar Arena, Movistarplus+, Movistar Deportes) con el titánico reto de intentar ganar por primera vez el primer partido de una final en una pista en la que no gana nadie en competición nacional desde hace más de 14 meses. Para citarse en este primer episodio de una final entre el primer y el segundo clasificado de la Liga Regular, el equipo taronja consiguió su billete tras eliminar por 3-0 a La Laguna Tenerife mientras que el cuadro blanco necesitó cuatro partidos para dejar fuera al Unicaja por 3-1. Este Playoff Final pone frente a frente a un Valencia Basket que presenta los mejores registros ofensivos de la competición ante un Real Madrid que tiene la mejor eficiencia defensiva de la Liga Endesa. Será la octava ocasión en la que estos dos equipos se encuentren en las eliminatorias por el título y todas las series han caído del lado madridista excepto la única ocasión en la que se vieron las caras en la final, con el recordado título taronja de la temporada 2016-17. Valencia Basket desplaza a la capital de España a los catorce jugadores que tiene disponibles para afrontar los dos primeros partidos de la serie, con la única baja del lesionado de larga duración Ethan Happ.

El Real Madrid no ha fallado a su cita anual con el Playoff Final, ya que se ha clasificado para las últimas 13 finales con el sistema de competición habitual (con el paréntesis de la Fase Final Extraordinaria de 2020 que se jugó con un formato diferente). Y lo hace después de haber sido líder de la Fase Regular con una racha que cortó el pasado lunes de 26 victorias consecutivas en competición nacional. Y contando con el factor cancha a favor en una pista en la que no pierde en Liga Endesa desde marzo de 2024. Campazzo, Tavares, Hezonja y Musa forman el único póker de jugadores de un mismo equipo por encima de 14 créditos de valoración. Y además los cuatro han subido su aportación al llegar los Playoffs, como también han hecho otros jugadores como Feliz o Llull. El equipo de Chus Mateo cuenta con su plantilla al completo con la excepción del argentino Gabriel Deck, que se sometió a una intervención de cadera hace unas semanas.

Josep Puerto valora el partido

El capitán de Valencia Basket, Pedro Martínez, señalaba en la previa que “vamos a jugar contra un equipo muy bueno, son los favoritos, tienen una plantilla muy buena. Pero eso no significa que no vayamos a competir, que no vayamos a luchar. Yo creo que se lo podemos poner muy difícil. Aunque pueda sonar un poco utópico, al final es un partido más. Está claro que a nivel de detalles es un poco más de preparación que un partido normal. Pero al final las acciones son las mismas, no hay nada nuevo. Al final es baloncesto y yo creo que esa es la mejor manera de gestionarlo”.

Tercer Playoff Final para Valencia Basket

El primer equipo masculino de Valencia Basket comenzará el viernes su tercer Playoff Final de la Liga Endesa, repitiendo rival y el hecho de contar con el factor cancha en contra respecto a su último precedente. Nuestra primera final fue en la campaña 2002-03, ante el Barça y al mejor de cinco partidos. Valencia Basket se quedó muy cerca de ganar el primero (76-74), cayó también en el segundo en el Blaugrana (80-72) y no pudo hacer valer el factor Fonteta para caer en el tercero por 74-82. El Playoff Final de la temporada 2016-17 que acabó con la primera acb ganada por el equipo taronja comenzó con derrota tras perder en el primer partido por 87-81, pero Valencia Basket robó el factor cancha ganando el segundo de la serie por 79-86 y luego cerró el título de Liga Endesa en la Fonteta con dos triunfos por 81-64 y 87-76.

Octavo enfrentamiento ante el Real Madrid en Playoff

Valencia Basket se encuentra por octava vez con el Real Madrid en las eliminatorias por el título. Y aunque los precedentes son claramente favorables al equipo blanco, que se ha impuesto en seis de los siete enfrentamientos anteriores, en la única ocasión en la que estos dos equipos se vieron las caras en el Playoff Final el triunfo fue para el equipo taronja por 1-3 en la recordada final de la Liga Endesa 2016-17.

 

ELIMINATORIA
TEMPORADA
RESULTADO
Cuartos de final
1997-98
3-1 para el Real Madrid
Cuartos de final
2006-07
3-1 para el Real Madrid
Semifinales
2014-15
3-1 para el Real Madrid
Semifinales
2015-16
3-1 para el Real Madrid
Final
2016-17
1-3 para Valencia Basket
Semifinales
2018-19
3-0 para el Real Madrid
Semifinales
2020-21
2-1 para el Real Madrid

RM-VBC: El Clásico taronja en Liga Endesa

El encuentro de la noche del viernes en la Fonteta será la 95ª ocasión en la que el Valencia Basket y el Real Madrid se enfrenten en un partido de competición oficial de la Liga Endesa, lo que mantiene al conjunto blanco como el equipo al que más veces nos hemos medido en la competición acb. En la capital de España ante el Real Madrid, el balance es bastante desfavorable al equipo valenciano con 38 triunfos locales y 10 victorias visitantes. De esas diez veces en las que el cuadro taronja salió del Palacio de los Deportes con el triunfo, cinco han ocurrido desde la temporada 2014-15, con los dos equipos habiéndose enfrentado en Madrid hasta en 22 ocasiones en Liga Endesa en este periodo de tiempo.

Valencia Basket ganó en el Movistar Arena en el segundo partido de las semifinales de la temporada 2014-15 (89-93), en el encuentro de la Liga Regular de la temporada 2015-16 (82-88), en el segundo partido del Playoff Final de la temporada 2016-17 (79-86), en el partido de Liga Regular de la temporada 2020-21 con un resultado de 69-79 y en la fase regular acb de la temporada 2021-22 por un ajustado 93-94. El precedente más reciente en esta pista en partido de la jornada 30 de la Liga Endesa que se jugó el 4 de mayo y que acabó con victoria madridista por 96-89. Tras esa derrota, el equipo taronja abrió una racha de victorias que mantiene abierta con nueve triunfos consecutivos.

Una pista donde no gana nadie en acb desde hace más de 14 meses

El equipo blanco cortó en su tercer partido de semifinales ante Unicaja una racha de triunfos que fue desde su derrota en la jornada 12 en la Fonteta hasta el lunes de esta semana para encadenar 26 victorias en Liga Endesa. Sin embargo, mantiene la imbatibilidad del Movistar Arena en competición nacional desde hace más de un año. La última vez que perdió un partido de acb fue el 31 de marzo de 2024, cuando cayó ante el Baxi Manresa (dirigido por Pedro Martínez) por 72-83. Tras esa derrota, ganó sus nueve partidos siguientes como local en Liga Endesa del curso 2023-24 (incluyendo sus cinco partidos de Playoff para levantar el título) y hasta el momento se ha impuesto en sus veinte choques en casa en competición nacional, lo que deja su racha de victorias consecutivas en Liga Endesa en el Movistar Arena en 29, su mejor dinámica positiva en el periodo acb.

El mejor ataque de la acb contra la mejor defensa

Valencia Basket pondrá a prueba la eficacia de su ofensiva ante el equipo con mejores registros defensivos del campeonato. El equipo taronja lidera la Liga Endesa en puntos anotados (96,7), eficacia ofensiva (126,7), eficiencia neta (15,7), valoración (114,7), rebotes totales (41,6), rebotes defensivos (27,7), rebotes ofensivos (13,8), porcentaje de rebote ofensivo capturado (38%), porcentaje de rebote total capturado (55,4%), asistencias (21,5) y triples anotados (13,5). El Real Madrid es el equipo que menos puntos recibe (78,5), el que tiene el mejor rating defensivo (106,7 puntos recibidos cada 100 posesiones) y el que tiene mejor eficacia por tiro recibido (solo 0,96). Además, el equipo blanco lidera la acb en tapones (3,8) y en porcentaje de tiros taponados (9,7%)

El rival: Real Madrid

El equipo blanco fue el único de la Liga Endesa que acabó la temporada con cuatro jugadores por encima de los 14 créditos de valoración. Y sus referentes han dado un paso adelante al llegar a las eliminatorias por el título. Facundo Campazzo es su jugador más valorado en el cómputo de la temporada (15,2 créditos) aunque ha subido sus prestaciones en el Playoff hasta los 13,3 puntos con un 50% en triples, 4,5 asistencias y 1,8 recuperaciones para 18,5 de valoración. Su hombre más destacado a nivel estadístico en la post-temporada es Edy Tavares, que ha subido hasta los 12 puntos con un 75,8% en tiros de dos puntos, 8,3 rebotes y 2 tapones para 19,3 de valoración. Mario Hezonja ha sido el máximo anotador madridista durante el curso y también lo está siendo en los Playoffs con 15,2 puntos de media con 2,8 triples con un 41,5% y 5 rebotes, siendo además el mejor anotador de las semifinales con 17,25 puntos. Dzanan Musa completa este póker de jugadores y ha mejorado su eficacia en el tiro de tres puntos con un 45,8% de eficacia en las eliminatorias para 11,5 puntos y 12,2 de valoración.

Pero no han sido los únicos que han incrementado sus prestaciones al llegar el Playoff. Andres Feliz ha subido hasta los 8,5 puntos, 4,3 rebotes y 2 asistencias para 13 de valoración y Sergio Llull ha aumentado su producción ofensiva hasta los 11,2 puntos y 2,7 asistencias para 10,8 de valoración. Además, en la rotación exterior Alberto Abalde ha subido hasta los 7,3 puntos y 2,3 rebotes para 7,3 de valoración mientras que Hugo González (1,8 puntos y 1,2 rebotes) y Xavier Rathan-Mayes (2,5 puntos) han perdido un poco de protagonismo. Por dentro Bruno Fernando (4,3 puntos y 5 rebotes) y Usman Garuba (4,3 puntos y 4,3 rebotes) están destacando en la lucha bajo los tableros, con Ndiaye (2,2 puntos) completando una nómina de hombres grandes en la que en Playoff no ha entrado todavía Serge Ibaka.

Sigue el partido en…

Televisión
Movistarplus+
Dial 7
Movistar Deportes
Dial 63

Radio

Dial
Tribuna Deportiva
87.5
Radio Esport
91.4
Cope Más Valencia
92.0
Valencia Capital Radio
94.5
Ser+ Valencia
95.7
99.9 Radio
99.9, 101.5
À Punt Ràdio
102.2
Radio Intereconomía
107.1

Plantillas

PLANTILLA REAL MADRID

Nombre

Nacimiento

Posición

Alt.

6

Alberto Abalde

España

Alero

2.02

7

Facu Campazzo

Argentina

Base

1.81

8

Xavier Rathan-Mayes

Canadá

Escolta

1.91

9

Hugo González

España

Alero

1.98

11

Mario Hezonja

Croacia

Alero

2.02

13

Dzanan Musa

Bosnia

Alero

2.05

16

Usman Garuba

España

Ala-pívot

2.03

18

Serge Ibaka

R.D.Congo

Pívot

2.07

20

Bruno Fernando

Angola

Pívot

2.08

22

Walter Tavares

Cabo Verde

Pívot

2.20

23

Sergio Llull

España

Escolta

1.90

24

Andrés Feliz

R.Dominicana

Base

1.88

30

Eli John Ndiaye

España

Ala-pívot

2.04


Chus Mateo

Entrenador



PLANTILLA VALENCIA BASKET

Nombre

Nacimiento

Posición

Alt.

0

Brancou Badio

Senegal

Escolta

1.91

2

Josep Puerto

España

Alero

1.99

3

Nate Reuvers

EE.UU

Ala-pívot

2.11

4

Jaime Pradilla

España

Ala-pívot

2.02

5

Sergio De Larrea

España

Base

2.00

6

Xabi López-Arostegui

España

Alero

2.00

7

Chris Jones

EE.UU/ARM

Base

1.88

8

Jean Montero

Rep.Dominicana

Base-Esc

1.88

12

Joel Soriano

EE.UU/R.Dom

Pívot

2.08

16

Stefan Jovic

Serbia

Base

1.98

24

Matt Costello

EE.UU/CIV

Pívot

2.08

35

Amida Brimah

Ghana

Pívot

2.13

37

Semi Ojeleye

EE.UU/NIG

Alero

2.01

77

Nate Sestina

EE.UU

Ala-pívot

2.05


Lesionado



22

Ethan Happ

EE.UU/MKD

Pívot

2.08


Pedro Martínez

Entrenador


ÁRBITROS: