Equipo masculino 14 jun. 2025

Victoria en Tenerife y rumbo a la tercera final de Liga Endesa de nuestra historia (87-94)

P3 Semifinales Liga Endesa

Valencia Basket se clasificó para su tercera final de la Liga Endesa tras imponerse en un durísimo tercer partido de semifinales en la pista de La Laguna Tenerife por 87-94 en un partido en el que tuvo muchos problemas para contener el acierto de un equipo local que empujado por el calor de su público, comenzó muy acertado y llegó a disponer de una ventaja de hasta catorce puntos. A falta de acierto exterior (1/9 en triples al descanso), Valencia Basket subió la intensidad atrás para encajar solo seis puntos en los últimos siete minutos del tercer cuarto para recortar su desventaja al llegar al descanso. Aunque tras el intermedio salió mejor el equipo local, el tercer cuarto cambió el partido por completo con el equipo igual de intenso detrás y encontrando acierto para meter 33 puntos que le permitían entrar en el último cuarto con ventaja. Intento reaccionar el equipo aurinegro y se acercó pero se encontró con la personalidad y el acierto de Brancou Badio para defender la ventaja valenciana y llegar a la recta final con una pequeña renta que el cuadro taronja supo proteger pese a los intentos de un orgulloso equipo aurinegro.

El entrenador Pedro Martínez comenzó el partido colocando en pista el quinteto formado por Jean Montero, Brancou Badio, Semi Ojeleye, Jaime Pradilla y Nate Reuvers. Una bandeja de Pradilla fue la primera canasta del partido y Montero convirtió desde la media distancia antes de un triple de Doornekamp que abrió el marcador local. Pradilla convirtió desde la media distancia antes de dos aciertos seguidos de Shermadini pusieron por primera vez por encima al cuadro aurinegro. Una acción individual de Jones y un aro pasado de Pradilla mantenían el partido equilibrado pese a que Huertas habilitaba a sus compañeros para anotar y se inventaba un 2+1 para llegar con 16-11 a la mitad del primer acto. Puerto le devolvió la canasta con adicional pero Drell y el propio Huertas estiraron un poco más la renta local. El cuadro local encontraba soluciones individuales mientras Valencia Basket no conseguía embocar ningún triple para coger hasta once puntos de ventaja con un triple de Fitipaldo, aunque una canasta de Puerto lo dejaba en 29-20 al acabar el primer cuarto.

El segundo acto comenzó con dos aciertos locales que ampliaron la ventaja antes de un 2+1 de Brancou al que replicó un triple de Fitipaldo. Tres tiros libres del uruguayo colocaban el 39-25 al paso por el minuto 13 pero una acción individual de Brancou y una asistencia para que Ojeleye metiera el primer triple taronja contuvieron un poco el momento lagunero. Aunque Huertas convirtió una canasta marca de la casa, la defensa taronja subió de intensidad para no encajar en las siguientes acciones y con los puntos de Ojeleye y Puerto consiguió recortar un poco antes de que un acierto de Kramer volviera a poner la renta local en la decena. Dos tiros libres y un mate tras recuperación de Brancou daban un poco de energía al cuadro taronja para llegar al descanso con 45-39.

La segunda mitad comenzó con cinco puntos seguidos del equipo local que volvieron a estirar su ventaja por encima de la decena antes de que Pradilla metiese el segundo triple taronja y Badio anotara desde la esquina el tercero. El senegalés se escurrió para anotar la bandeja antes de que Huertas cortara el parcial en 0-8 pero primero Montero se fue al aro y luego asistió a Pradilla en la pintura para colocar a uno al cuadro taronja y llevar a Vidorreta a parar el partido al llegar al minuto 24. Scrubb cortó con un triple el parcial valenciano pero Ojeleye anotó en la pintura y un triple de Brancou colocaba por encima al equipo taronja muchos minutos después. Montero asistió a Soriano en la pintura antes de que Fernández pusiera el 56-58 a tres minutos para acabar el tercer cuarto. De Larrea atacó duro el aro para sacar viajes a la línea de personal y meter seis tiros libres y Soriano desde la media distancia ampliaban el parcial y un triple de Badio colocaba la ventaja por primera vez por encima de la decena y pese a que Sastre corto el parcial en 0-11, un triple del capitán Puerto ponía una nueva máxima antes de que Kramer lo dejase en 60-72 con diez minutos por jugar.

 El intercambio de tiros libres y una canasta de Drell bajaban la ventaja taronja de la decena para poner el 65-74 antes de una bandeja de Jones y una canasta que Pradilla se fabricó en la pintura aunque tres tiros libres de Costa acercaban al equipo aurinegro y Doornekamp desde el tiro libre ponía el 70-78 con cinco minutos por jugar. Badio consiguió anotar en una acción individual pero Huertas y Abromaitis rebajaban la ventaja taronja y el propio Abromaitis desde el tiro libre ponía el 76-81 a tres y medio para acabar. Un triple de Brancou era replicado por un 2+0 de Abromaitis pero el propio escolta senegalés volvió a acertar desde detrás del arco para dar aire al cuadro taronja al entrar en los últimos dos minutos. Doornekamp anotó dos tiros libres y aunque el lanzamiento de Montero no entró, Pradilla cazó un rebote ofensivo que convirtió en dos tiros libres anotados. Apretó en la presión el equipo aurinegro para que Huertas anotase una bandeja y un 2+0 que metía el partido en 84-89 ya dentro del último minuto. Un triple de Puerto liberó toda la tensión del banquillo taronja pero Doornekamp se lo devolvió para darle emoción a la recta final aunque Costello no perdonó desde el tiro libre y el partido se acabó con 87-94.